viernes, 21 de mayo de 2010
La ingenierìa genètica y los trangènicos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHy1jAX2Hmdb6Th8P4JGjmAE7UNToYzgW5Koze_i-uTo-eKKtL_0VnCralwdy36wb_HPgoG6vgckLDj0Rw_d4ZuYrGQrDaO3pnrjT9O7lhJ41ysAj1vt9mrMRn3WtQj2yKE8RlCGlrqPvf/s320/Transg%25C3%25A9nicos%5B1%5D.jpg)
La Ingenieria Genetica y los Transgènicos
Introducción
La ingeniería genética y los transgénicos son cosas o ciencias que modifican a un organismo por medio del ADN. intentando así conseguir uno mejor o más productivo para la sociedad.
Desarrollo
Ingeniería genética:
La ingnieria genetia es la como la tecnologìa que se encarga de modificar, multiplicar o añadir ADN. de un organismo a otro. Esta tecnologìa es la que permite tener nuevas especies de frutos o animales. Para que ste experimento funcione bien primero se estudia la estructura del ADN del elemento que se va a modificar. Después se corta cada uno y se ve la manera de aderir las moléculas de amobos espesimens para hacer uno solo. También hay que vijilar que no se en todo el proceso no se hayan capturado algunos microbios y bacterias ya que estos podrian perjudicar el experimento, por eso si se llega a meter alguno (que es lo más probable) hay que desinfectarlo. Después de este proceso, que resumimos, se obtiene una nueva especie, otro animal igual al original (clon) o un organismo mejorado.
Un ejemplo de este proceso fue la primera clonación de un mamífero fue el de la oveja Dolly, que se llevo a caba por el año 1997.
Hay que ser cuidadoso con estas cosas ya que por descuido se pueden provocar problemas.
Hay que ser cuidadoso con estas cosas ya que por descuido se pueden provocar problemas.
Actualmente esta ingenieria se sigue practicando para mejorarla de manera efectiva y de esa forma lograr avances en la ciencia.
Imágenes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_MQ35cDmUnsFZEmvufeopXLi8jwACR__DebrOQMDfyGuc1m13zBP7WTIPt1MdolRrH1EAJ_5b899IjlOgNLyQcASW5KUm9TgJY9QZISEWm-x7-GfzV3HBzoX73HnMzu0HJuictE55IsjT/s320/432px-Genetic-engineering-wheat%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcCVpjtJqwDKySGPsKTWk-hvhDOxiyHNkyrOSj9c_GExO5gLkMQZbd3G43ASQwKDcR15XVtPgPCL_cJERHVV3y9-_llMc51lDJiyYpov3tuHmt_DKF1trtvpLfCMuPNo07V1pOdLy4v2DH/s320/gen%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtpOE3Au_Du51aQpB-xNEDiDegT11V_zCsxl4vL-VkqvELAKLhPHFh6DJekS9wTF5sJhR9cw_aOlBXFVIzj901SzRh3qR0AMAFAinLsncEMt-d-PTPmFQUCtdHjI55wpIN4ZNJOizZKWT0/s320/Genetic_Manipulation%5B1%5D.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSgm7xkK9oQVJW23IgGBw9QAqsM45EVtmmQphT7N3ENLNVlqlGTXkXGiHC7WzxiVJE8xrwaGdE6nXB0CJH-LlMvv_Dk5Lt9AD9Lw_bOfFE3rANfhDGJrb1Im_e30NScYbanB6i5q_OZfEA/s320/noticia_6349_normal%5B1%5D.jpg)
Transgenicos:
Los transgénicos, se dice más de los alimentos, son los que fueron hechos a partir de un organismo genéticamente modificado que se hicieron a partir de la ingieneria genetica.
Se practica generalmente para lograr que un alimento tenga ciertas caracterizticas especiales como que sea de un color, que tenga cierto sabor, cierta forma, etc.
Las plantas que son como las que más utilizan son:
- EL maíz
- La cebada
- La soja
Se utiliza el mismo proceso que en la ingenieria genética para elaborar un alimento así.
Beneficios:
- Puede mejorar su calidad
- Con ciertas moleculas puede hacer su producción más rápida
- Su malpulación es más fácil por ser una planta
Problemas:
- Ya no sabemos lo que nos estamos comiendo y que daño nos puede hacer.
- Los frutos no salen como se deven y se desperdician
- Trae problemas al ambiente al modificar su estructura
Conclusión
Las alteraciones que se les hace a los alimentos y animales, se hacen para "mejorar" el organismo de algo, aunque la mayoría de las veces esto resulta siendo un fracaso y trae algunos problemas, no solo a los animales y las plantas sino también a la sociedad que se han dado casos de marchas que se hacen en contra de esta ingeniería.
Opinamos que mejor se debería dejar por ahora las cosas como estan pero que sí las sigan haciendo poruqe de los errores se apernde y le llamamos a eso: progerso.
Bibliografía
http://www.wikipedia.com/
http://www.momografias.com/
http://www.google.com/
http://www.yahoo.com/
http://www.greenpeace.org/
http://www.sepiensa.org/
Etiquetas:
La ingeniería genética y los transgenicos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)