martes, 8 de junio de 2010

Crisis de los misiles

Crisis de los misiles en Cuba (1962)




Sergio Omar Jorge Chang
Alan Andres Anzaldua Torres


Introducción

La crisis de los misiles en Cuba fue como se le llamo al conflicto que hubo entre Cuba Estados Unidos y la U.R.S.S. cuando despues de la revolucion cubana la U.R.S.S. empezo a mandar militares y misiles a Cuba pero siempre habia estado en estado defensivo y el presidente de Estados Unidos que en ese tiempo era Kennedy para evitar que algun dia Cuba se volviera una base militar o pusiera en riesgo a su pais bloqueo el pais para luego invadirlo pero la U.R.S.S. intervino en defensa de Cuba y a ese conflicto se le llama la crisis de los misiles en Cuba de 1962



Desarrollo

Cuba habia sido un país estrechamente ligado a los intereses norteamericanos desde su independencia de España en 1898. La revolucion de Fidel Castro en 1959, que en un principio no se definia como comunista pero que tenia una clara orientacion nacionalista, comenzo a tomar medidas que lesionaban los intereses estadounidences. La reaccion de Washington fue inmediata que fue la ruptura de relaciones en 1961 imposicion de un bloqueo economico, excluyo a Cuba de la Organizacion de Estados Americanos y organizo mediante operaciones secretas de la CIA una fallida invasion de emigrados anticastristas en Bahia de Cochinos o playa giron en abril de 1961. En ese momento el regimen de fidel castro cambio hacia el alineamiento con el bloque sovietico y el establecimiento de una dictadura comunista en la isla. En octubre de 1962 aviones espias norteamericanos llamados U-2 detectaron al construccion de rampas de misiles y la presencia de tropas sovieticas, el 22 de octubre con el apoyo claro de sus aliados occidentales kennedy toma una medida de gran dureza que fue establecer un bloqueo de la isla, desplegando unidades navales y aviones de combate en torno a Cuba. Si los navios sovieticos intentaran forzar el bloqueo, el conflicto armado entre las dos superpotencias estaba servido ese momento en la guerra fria fue en que mas cerca se estuvo del enfrentamiento directo entre la U.R.S.S. y Estados Unidos y del lanzamiento de los misiles nucleares. Finalmente tras varias negociaciones secretas Kruschev da una propuesta aceptada por Kennedy fue que la U.R.S.S. retiraria sus misiles de Cuba a cambio del compromiso norteamericano de no invadir la isla y de la retirada de los misiles Jupiter que Estados Unidos tenía desplegados en Turquía. Al mes de hacer el pacto la U.R.S.S. retira sus misiles y Estados Unidos levanta el bloqueo. En ese momento se instala el llamado "telefono rojo" que era una comunicacion drecta entre la Casa Blanca y el Kremlin para cualquier crisis o malentendido entre ambas superpotencias.Tras dicha crisis Macmillan y De Gaulle no dudan en apoyar a Estados Unidos y por otro lado Cuba se convierte en un fiel aliado de Moscú.

Conclusión

Por la rapida solucion de la crisis muestra la eficacia de la estrategia y del plan que se tubo ya que en otras guerras los conflictos duran años y de la importancia del dialogo entre las superpotencias para asi no crear conflictos mas grandes

Bibliografía

http://mgar.net/cuba/misiles.htm

http://www.historiasiglo20.org/GLOS/cuba1962.htm




No hay comentarios:

Publicar un comentario