miércoles, 2 de junio de 2010

La Civilizacion de los derechos humanos

Renata Sarmiento Reyes 31
Daniella Pacheco Pimentel 25
LOS DERECHOS HUMANOS:
introduccion:
Con la "Declaración universal de los derechos humanos" emitida por la oraganizacion de las naciones unidas en 1948, se hacen claros y evidentes los derechos inherentes de todos los seres humanos de la tierra. este valioso y único instrumento describe, señala, enumera y hace constar los preceptos de igualdad necesarios e indispensables para la paz y prosperidad y la sociedad mundial.
La "Declaracion universal de los derechos humanos" fue concebida cuando el mundo despertaba y empezaba a tomar en cuenta las atrosidades cometidas de 1939 a 1945, durante la segunda guerra mundial con un costo de millones de vidas. despues de 50 años, en un mundo moviendose rapidamente hacia la globalizacion, los derechos humanos siguen siendo violados en la mayoría de las naciones del mundo, incluso en las naciones ratificadores del acuerdo.



desarrollo:
Estos derechos han sido y siguen siendo los protagonistas principales en el drama de la historia de la humanidad. la violacion de estos derechos es la causa de la gran mayoría en los conflictos de la historia de la civilización. la lucha por los derechos de las personas es tan antigua como la historia de la humanidad. la mayoría de las religiones del mundo basan en cierta forma en sus enseñanzas en el concepto y la práctica de los derechos humanos.
Otros instrumentos han sido escritos y proclamados con un contenido conceptual paralelo, como es el caso de la revolucion francesa (1789), que se fundamentó en la igualdad del ser humano y sus derechos; la Declaración de independencia norteaméricana y la declaracion de independencia de haití (1801), que fue la primera nacion negra independiente del mundo.
la abolición de la esclavitud ha sido un ejemplo clásico de la lucha por "Los derechos humanos". ¿entonces , porque es tan importante, diferente y significante la "carta de los derechos humanos" de 1948?

Su importancia se debe a que es un instrumento de protección para la humanidad y un patron de conceptos y comportamiento a seguir, tanto al nivel individual como global. tambien, a que no es un instrumento sectario, sino una afirmacion y declaracion de caracter global, quiza universal. Su importancia e impacto es que fue firmada y ratificada por representantes de los gobiernos de todo el planeta.

La "declaración de los derechos humanos" es el unico documnto en la historia de la humanidad que fue ratificado por mas de 35 estados y gobiernos. Con la aprobación de el 16 de septiembre de 1966, a unanimidad, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, de los tres instrumentos y arbitrios que son parte de la "declaracion de los derechos humanos", toma el paso mas significante de proteccion y respeto a favor del ser humano en la historia de la civilizacion.

La "declaración de los derechos humanos" y sus órganos es el unico mecanismo global en existencia que protege los derechos inalienables del ser humano. Lo mas importante es que, ademas, es el unico mecanismo que tiene facultades jurídicas con poder de ejecucion.

conclusión:
En contraposicion con los procesos de integracion, han surgido movimientos de desintegracion y, frente a los alardes cientificos del genoma humano y los técnicos de la cibernetica, aumenta la población del mundo en pobreza extrema. Subsiste el analfabetismo y reaparecen enfermedades endémicas que se creian ya extinguidas. Existen diversas formas de esclavitud, el trafico de seres humanos, los horrores de las guerras que se repiten y la violencia intrafamiliar que sigue causando la muerte de mujeres golpeadas, y que a miles de niños prefieran vivir en la calle y no en el seno familiar, que es donde los seres humanos deberian tener la mayor seguridad para refugiarse de la farmacodependencia. Dia a dia se violan los derechos de miles de migrantes, han resurgido la xenofobia y el racismo, asi como los fundamentalismos intolerantes y excluyentes.


En latinoamérica es de gran importancia el concientizar a la poblacion civil en general sobre Derechos Humanos. tomemos en cuenta que la ignorancia de los pueblos es el combustible que impulsa a las dictaduras y mantiene a las sociedades oprimidas. Se necesita sin lugar a duda. emprender una campaña en un lenguaje simple y entendible , sobre lo que son los Derechos Humanos,deberes y responsabilidades de la sociedad. Emprendiendo esta labor garantizaremos el desarrollo y el proceso de democratización en los paises del Tercer Mundo. En la filosofia de la paz se da el equilibrio entre la libertad individual y la justicia colectiva, mediante el respeto a los derechos de todos los miembros de una comunidad, única forma de vivir en paz.

bibliografia:
www.fundaciónpdh.org
www.monografias.com-derechos
www.cndh.org.mx
www.derechoshumanos.gob.mx





















































































































































1 comentario: